top of page

Taller para presentar Proyectos Asociativos de Diseño y de Tecnología para la Inclusión Social

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 24 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, invitó a participar del taller “Proyectos Asociativos de Diseño y de Tecnología para la Inclusión Social”, que se llevará a cabo el 29 de mayo de 10:00 a 12:00  en el Centro de Artes de la ciudad de Santa Rosa.


El mismo estará a cargo de Gustavo Olmos y de Patricia Sperzel del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación.  La convocatoria está dirigida a cofinanciar proyectos que tengan la finalidad de incorporar diseño como factor estratégico en la innovación en pequeñas unidades productivas, microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores/as. Esto apunta a la generación de nuevos productos y a la introducción de mejoras en procesos y/o productos existentes. El objetivo es impulsar, a través de la incorporación del diseño, plataformas innovadoras que ayuden a mejorar las condiciones de producción de los emprendimientos, permitiendo y afianzando el desarrollo de políticas de inclusión socio-laboral.


Los perfiles de proyecto son: Diseño y desarrollo de nuevos productos o la mejora de productos existentes; Optimización del proceso productivo; Propuestas que destaquen aspectos semánticos del producto en el marcado; Proyectos que apunten a minimizar el impacto ambiental.


Entidades solicitantes


Deberán conformarse como un Núcleo Asociativo integrado por una o más asociaciones del territorio nacional legalmente constituidas, y una o más entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). 


Podrán participar municipios de hasta 50.000 habitantes, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entidades sindicales, empresas recuperadas y autogestionadas, microemprendimientos y organizaciones civiles que nucleen a emprendedores/as productivos/as.


Las áreas temáticas son: Desarrollo productivo; Agricultura familiar; Hábitat social; Discapacidad y Salud.


La presentación de la Idea Proyecto se realizará a través del formulario online que deberá ser completado  y entregado antes del 30 de junio del corriente año.


Las consultas podrán efectuarse en la Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento al correo electrónico a grodrigo@lapampa.gob.ar o por teléfono al 02954 – 411195.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page