top of page

“Una obra que magnifica a General Pico”: Fernanda Alonso detalla el avance del plan de asfalto

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


Con más de $4.500 millones invertidos y un avance del 88 %, el plan de asfalto liderado por Fernanda Alonso ya renovó 715 cuadras en 18 de los 22 barrios de General Pico, superando la pandemia y lluvias récord.


Estamos hablando de una obra que supera los 4.500 millones de pesos”, subrayó la intendenta al abrir la entrevista. El ambicioso programa —iniciado en plena pandemia— suma 715 cuadras asfaltadas y un avance del 88,46 %, con fecha de finalización prevista para el 28 de junio de 2026.


La mandataria recordó que se trata de “384 cuadras en un primer momento y 325 en un segundo”, distribuidas en 18 de los 22 barrios de la ciudad. Además, incluye cinco pasos a nivel ya concluidos y un sexto pendiente de autorización de Ferroexpreso.


Alonso confesó que el proyecto nació en un contexto adverso:Sentí que estaba arriba del ring, en el piso y duramente golpeada”. A la irrupción de la COVID-19 se sumaron 1.600 mm de lluvia en un año —más del doble del promedio—, fenómeno quereventó todo el casco histórico en su asfalto”.

Nos cambió todo la presencia de la pandemia, aunque algunos dicen que ya ni hay que hablar de eso. Pero pasó, nos pasó”, insistió, para dimensionar el esfuerzo que implicó retomar la gestión con un plan de gobierno completamente reformulado.


Consultada por la reacción ciudadana, la intendenta fue tajante:Hay quienes se quejan eternamente de todo, pero también cada vez más gente me dice que está enamorada de Pico”. Reveló que vecinos se acercan a felicitarla personalmente o por redes sociales, aun cuando uno naturaliza el asfalto nuevo y olvida que antes había un pozo”.


Para Alonso, el mérito no es individual: “Nuestra especialidad de los políticos tiene que ser el armado del equipo”. Destacó la juventud y la capacidad de sus funcionarios, definiendo comomi fracasocada salida obligada de un colaborador. “El error es parte del hacer. El que no hace, no comete errores”, reflexionó.


Con el cronograma firme rumbo a 2026, la jefa comunal apuesta a consolidar un “modelo General Pico” que —sostiene— puede proyectarse a escala provincial. “Es una obra que hay que magnificar y poner en valor en nuestra ciudad”, concluyó, invitando a la población a dimensionar el cambio urbano que ya se palpa en las calles.

 
 
 

Comments


bottom of page