top of page

Representantes pampeanos en semanario "Sectas y Tratas de Personas"

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 2 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, estuvo presente en el Senado de la Nación participando del seminario “Sectas y Trata de Personas”. La actividad se desarrolló en conmemoración del día Mundial contra la Trata de Personas.  


Con el establecimiento del Día Mundial contra la Trata de Personas se pretende generar conciencia y sensibilizar sobre la problemática, impulsando la prevención y promoviendo la protección de los derechos de las víctimas de este flagelo.

La actividad realizada en el Senado estuvo organizada por el senador Daniel Bensusán junto a la Red Alto al Tráfico y Trata de Personas (RATT).

Este seminario tuvo el objetivo de continuar profundizando en la temática, teniendo presente el fenómeno de las sectas. Las mismas están en el foco de la justicia por ser grupos que en muchos casos, se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas y las reducen a la servidumbre. Los responsables de estos delitos son juzgados por la Ley de trata de personas. 

Al respecto la secretaria, Liliana Robledo, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que participar de este tipo de espacios "permite repensar la problemática y aprender sobre otros aspectos que muchas veces se desconocen. Las formas de captación de víctimas van mutando día a día. Es por ello que contar con información y datos actualizados permite establecer nuevas alertas en nuestra Provincia”, dijo.

Las exposiciones fueron brindadas por Zaida Gatti, directora Nacional de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación; Norma Mazzeo, coordinadora Nacional-Programa Nacional de Rescate a Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia de la Nación; Rosana Vaccon, sobreviviente de trata de personas y Sebastián Sal – abogado patrocinante de víctimas de trata y Pablo Salum, Fundador Red LibreMentes.

Por información, asistencia y denuncias en casos de trata y explotación de personas hay que comunicarse con la Línea 145 de Atención telefónica gratuita, que funciona las 24 horas los 365 días del año.

 
 
 

Comments


bottom of page