top of page

La EXPOPyMEs 2023 se suma a la intensa Agenda Cultural

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 13 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura invita a sumarse las propuestas culturales de estos días. 


Juegos Culturales Evita 2023

Convocatoria abierta

Reglamento disponible en Áreas de Cultura de los Municipios. También contactando al correo electrónico juegosculturalesevitalp@gmail.com  donde se puede solicitar el formulario de inscripción.Lema 2023: “Creciendo en Democracia”.


Destinatarios:Jóvenes de 12 a 18 años y personas mayores de 60 años de todo el país, organizados en las siguientes categorías:- Sub 15 (12, 13, 14 y 15 años). Nacidos durante los años 2008, 2009, 2010 y 2011.- Sub 18 (16, 17 y 18 años). Nacidos durante los años 2005, 2006 y 2007.- Adultos Mayores (60 años o más). Nacidos durante el año 1963, o con anterioridad.- Categoría Única (12 a 18 años). Nacidos entre los años 2005 y 2011.- Personas con Discapacidad (12 a 18 años). Nacidos entre los años 2005 y 2011.


Disciplinas:Cuento, poesía, fotografía, pintura /dibujo, videominuto, canto solista, freestyle, danza (Pareja e individual), teatro (Grupal y Unipersonal), conjunto musical e historieta.


Fechas instancias zonales:Zona 1: Quetrequén - Jueves 1° de junio.Zona 2: Hilario Lagos - Lunes 5 de junio.Zona 3: Caleufú - Jueves 8 de junio.Zona 4: Catriló - Lunes 12 de junio.Zona 5: General Pico - Viernes 16 de junio.Zona 6: Luan Toro - Jueves 15 de junio.Zona 7: Santa Rosa - Viernes 23 de junio.Zona 8: Jacinto Arauz - Jueves 22 de junioZona 9: Macachín - Lunes 26 de junio.Zona 10: Colonia 25 de Mayo - Jueves 29 de junio.


Santa Rosa

MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180 AuditorioJueves 13 | 21:00 Tributo a Queen por Master StrokeTroke

Viernes 21 | 21:00“La Banda Fina + Amigxs”Sábado 29 | 21:30Tributo a Ricardo Arjona por Sebastián Molina. Espacio de Artes "Eduardo Di Nardo" CC MEDASUR Continúa la muestra “Tarot x encima de todx” de la artista bahiense Veky Power. Entrada libre y gratuiita.

ToayIX° edición de EXPOPyMEs | Autódromo Provincia de La Pampa.Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 | De 9:30 a las 20 horas | Entrada libre y gratuita. Evento más importante de la Provincia creado con el fin de visibilizar las producciones pampeanas y dar a conocer a las empresas, para que puedan vincularse y complementarse, ampliar mercados y adaptar sus procesos productivos a las exigencias de la demanda local, nacional, e internacional. Distribución de las carpas y rubros: sector de Hábitat donde se podrán encontrar las piscinas, aberturas, pinturas para el hogar, soluciones habitacionales no tradicionales. Otro sector tiene que ver con las soluciones para el Agro y la Industria, se encontrará desde lo relacionado con la nutrición animal, hasta tinglados, tranqueras, silos entre otros, y todos aquellos productos que brinden soluciones a la industria, tales como envasadoras, llenadoras de botellas. Sector Sabores Pampeanos a través de las producciones provinciales de alimentos y bebidas. También se contará como cada año con el sector relacionado a los servicios Turísticos, Artesanías y el sector de Moda y Diseño. A su vez se incorporó el sector de las Infancias, con jugueterías y entretenimientos. Y el Sector de Innovación y Conocimiento, el cual es estratégico para el desarrollo provincial.El evento es organizado por el Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto al Fideicomiso del Autódromo de La Pampa, I Comex y el Banco de La Pampa (BLP), y participarán más de 420 PyMEs.


Tomás M. de Anchorena

Sábado 15 | 21:30 | Club Numas113° aniversario de la localidad. Fecha de la fundación: 14 de abril de 1910Gran cena aniversario con la actuación de Nieja Minga. 


Bernardo Larroudé

Domingo 16 | Desde las 9:30 | Parque Termal115° aniversario de la localidad. Fecha de la fundación: 8 de abril de 1908 Largada del Cicloturismo.Acto protocolar. Desfile de instituciones y emprendados.Peña aniversario con la actuación de Ceibo, Jarillales, El Entrevero y Fernando Pereyra.Patio gastrónomico, paseo de artesanos y emprendedores. Entrada libre y gratuita.


Toay

Sábado 15 y domingo 16 17° Semana Gaucha Sábado 15 | Centro Tradicionalista El Fortín09:00hs.: Jineteada de vacunos.10:30hs.: Rueda categoría clina (libre a sorteo)12:30hs.: Concentración para desfile en Av. 13 de Caballería y Brasita de Fuego.15:30hs.: Procesión gaucha desde Av. 13 de Caballería y Brasita de Fuego.16:30hs.: Concurso de riendas libres y redomones damas.21:00hs.: Festival folclórico y bailante con la actuación de Silvano Torres, Pedro Saubidet, Lucas Aguirre, Laura Gomez Weizz y El Entrevero. Lugar: Club Guardia del Monte.

Domingo 16 | Centro Tradicionalista El Fortín 08:00hs.: Pialadas de terneros por equipo puerta afuera.10:00hs.: Concurso de redomones.14:00hs.: Rueda categorías clinas con reservados elegidos.16:00hs.: Rueda categoría bastos con reservados elegidos.17:30hs.: Broche de oro categoría clina.Centro de Artes | Leguizamón 1125. Santa Rosa.

Viernes 14 | 18:00 Capacitación en Educación Financiera para artistas y gestores culturalesCurso "Capacitación en Educación Financiera".Se abordarán los siguientes temas: Introducción a la educación financiera; Relación del dinero con la persona; Importancia del ahorro y Herramientas financieras para gestores culturales, artistas de las más diversas disciplinas y toda persona interesada. La capacitación se desarrollará en las siguientes fechas: 14; 21 y 28 de abril y 5 de mayo con una duración de 90 minutos cada encuentro.

Para mayor información comunicarse por teléfono al 02954 703345 Interno 4792. Coordinan: Dirección de Economía Social dependiente de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Dirección Provincial de Artística de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.


Museo Provincial de Artes | 9 de Julio y Villegas. Continúa "La materia que nos rodea" de los artistas Lucila Amatista, Alejo Arcuschin y Paula Pellejero. Curadora: Cecilia Medina.Reúne acuarelas, cerámicas, videoinstalacion y pequeñas piezas ensambladas que configuran entramados volumétricos.Abierto: Lunes a viernes de 8 a 19. Sábado y domingo de 19:30 a 22.


Visitas guiadas: Para la visita de escuelas y colegios se requiere coordinar cita previa enviando un correo a museoverde@lapampa.gob.ar o telefónicamente al 02954 42 7332.Entrada libre y gratuita.Cierre: Domingo 30 de abril 2023.Casa Museo Olga Orozco - Toay103 aniversario del nacimiento de la poeta Olga Orozco.“Plumas encendidas”. Homenaje.Continúa la muestra “Aquí, todavía de pie”Horarios de visita:De lunes a viernes de 9 a 17. Sábado, domingo y feriado de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.Cierre: Domingo 30 de abril 2023.


 
 
 

Comments


bottom of page