top of page

Jornadas de Cine y Naturaleza: proyectan el documental “Escuerzo: el Gigante de las Pampas”

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 17 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) y la Dirección de Artística de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitan a participar de unas jornadas de “Cine y Naturaleza” con la proyección del documental “Escuerzo: el Gigante de las Pampas”.


Proyecciones

Las proyecciones se realizarán el domingo 19 de marzo a las 11:00 y a las 16:00 en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Urbana Benicio Delfín Pérez de General Pico (Calle 201 s/n); el lunes 20 a las 17:00 en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa (Quintana Nº 172) y por último, también el lunes 20 a las 20:00 en la Casa del Bicentenario de Toay (sobre Av. 13 de Caballería). En todas las jornadas la entrada es libre y gratuita. La producción audiovisual surge a partir de la iniciativa “Conservación de Anfibios de Argentina” (COANA) y Timbó Films Documentales.


Documental “Escuerzo: El Gigante de las Pampas”

Gigante de las Pampas es un proyecto de conservación que busca, a través de la investigación científica, la educación y la gestión, proteger a un anfibio icónico de la Región Pampeana: el Escuerzo Pampeano (Ceratophrys ornata). El Escuerzo es una especie categorizada como vulnerable en Argentina debido a la pérdida de hábitat por avance de la frontera agrícola y la urbanización, a la contaminación por agroquímicos, a la eliminación por aversión, y a la colecta ilegal para mascotismo.


Era una especie que se distribuía también en Uruguay y sur de Brasil, y ya hace 40 años que no es registrada científicamente en esos países. En Argentina, a pesar de haber retraído su distribución original, todavía se puede encontrar en algunas localidades de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe.“Para proteger debemos antes conocer”, por eso el proyecto Gigante de las Pampas en conjunto con el director Marcelo Viñas y su productora “Timbó Films”, realizaron un documental que cuenta sobre la situación de conservación de este anfibio y sobre las actividades que se llevan adelante desde el proyecto.


Además, el documental cuenta con la exquisita narración de la actriz Laura Azcurra, quien se sumó a la creación del audiovisual. Gigante de las Pampas es uno de los proyectos de la Iniciativa COANA (Conservación de Anfibios en Argentina, https://www.coana.com.ar/) que trabaja con distintas especies de anfibios con problemas de conservación en Argentina.


Redes sociales: @coana_arg, @gigantedelaspampas


 
 
 

Comments


bottom of page