top of page

Difunden la agenda del VI Congreso Pampeano del Agua

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 4 jun 2022
  • 3 Min. de lectura


El VI Congreso Pampeano del Agua “Don Edgar Morisoli” se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio en Santa Rosa, con la organización de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Consejo Asesor en Recursos Hídricos.


Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Provincial Medasur, con la exposición de charlas y talleres. Además, el Centro Municipal de Cultura será epicentro, el jueves, del eje educativo. El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la importancia que tiene el Congreso Pampeano del Agua "como generador de las políticas hídricas provinciales". Los ejes temáticos del VI Congreso Pampeano del Agua, en el ámbito técnico-científico, son los siguientes: Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos; Calidad del Agua; y Usos y Aprovechamientos. Apertura El VI Congreso Pampeano del Agua, que rinde homenaje a Edgar Morisoli, tendrá su acto de apertura en el auditorio del Medasur, el miércoles 8 de junio a las 8, donde estarán presentes autoridades provinciales. Tras la ceremonia, en el mismo auditorio, se llevarán a cabo dos paneles, donde se tratará la Gestión de Cuencas Hídricas Interjurisdiccionales. En primer término se abordará desde los aspectos jurídicos con la presencia del abogado Homero Bibiloni, especialista en Derecho Administrativo y Ambiental; el abogado ambientalista José Esain; y el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Jose Sappa. Mientras que el segundo panel abordará la temática con la participación de representantes de organismos públicos. Allí estarán presentes Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la nación; Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua (INA); y el doctor Pablo Dornes, en representación de la Universidad Nacional de La Pampa. A las 14, en tanto, comenzará la exposición de los más de 30 trabajos que se presentaron para ser parte del eje Técnico – Académico. El taller Usos y Aprovechamientos se desarrollará en el Espacio de Arte (Planta baja Medasur); el de Planificación y Gestión será en el aula de Capacitación (Segundo Piso Medasur); y el de Calidad de Agua, en el Auditorio (Medasur). El jueves, desde las 9, se presentarán las últimas exposiciones de los talleres Usos y Aprovechamientos y Planificación y Gestión. Eje Educativo Por su parte, el Eje Educativo se desarrollará íntegramente el jueves 9 en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa, donde se presentarán alrededor de 30 trabajos de distintos establecimientos educativos de la Provincia. El acto inaugural del eje educativo se realizará a las 9:00 y luego se irán desarrollando una serie de actividades en el Auditorio del CMC. El cronograma es el siguiente: 9:30 se presentarán AcuiQué? y El Agua va a tu Escuela, programas educativos de la Secretaría de Recursos Hídricos. 10:00 Charla “Juventudes y Ambiente” a cargo de la Subsecretaría de Ambiente. 12:00 Obra teatral “La Brigada del Agua”, de la Administración Provincial del Agua (APA). 12:30 Charla de Juan Carlos “Pinky” Pumilla denominada “Cancionero, la música del agua”. 14:00 Presentación musical “Defendiendo lo nuestro” a cargo de Susana Cuello. 14:30 Ernesto Del Viso presentará “Cuando el agua canta”. 16:15 Payaso Peluca - Circo UpS. Cierre El cierre del VI Congreso Pampeano del Agua “Don Edgar Morisoli” se realizará, el jueves desde las 20:00, en el Teatro Español de Santa Rosa, con la presentación de la obra “Rancho, con aroma de mujer”. La entrada será libre y gratuita.

 
 
 

Comments


bottom of page