top of page

Censo 2022: "contribuirá a una mejor formulación de las políticas públicas, basándose en información

  • Foto del escritor:  Caldén Digital
    Caldén Digital
  • 8 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Sergio Ziliotto y el titular del INDEC, Marco Lavagna, encabezaron hoy una reunión del Comité Censal Provincial que se realizará virtualmente entre el 16 de marzo y el 18 de mayo, mientras que este último día, los censistas designados, relevarán en el territorio. Ziliotto valoró que los datos estadísticos permitirán “ser cada día más eficientes en la aplicación de los fondos públicos” y, contribuirán a “una mejor formulación de las políticas públicas, basándose en información certera”.


El encuentro fue encabezado por el mandatario provincial junto al titular del INDEC; la ministra de la Producción, Fernanda González; la subsecretaría de Estadística y Censo de La Pampa, Laura Biasotti; y el director nacional del Sistema Estadístico Nacional, Pablo Ceballos. La jornada comenzó con una reunión de trabajo a la que asistieron funcionarios de las distintas carteras del Poder Ejecutivo e intendentas e intendentes de las localidades cabeceras de las microrregiones pampeanas. En la oportunidad se ofrecieron detalles técnicos y metodológicos sobre el operativo censal y hubo intercambio de consultas y respuestas entre los asistentes y los organizadores.


Posteriormente, con la misma metodología, se realizó un encuentro con representantes de asociaciones intermedias con el objetivo de interiorizarlos y concientizarlos sobre la importancia del censo 2022.

Ziliotto enfatizó que “en este tiempo, hasta que el 16 marzo arranque el censo virtual y el 18 de mayo se realice el censo presencial, los argentinos tenemos que internalizar la importancia de que esta radiografía socioeconómica del país tenga la mayor certeza, los mejores datos, a partir de mostrar una realidad lo más fidedigna posible, que nos permitirá optimizar la formulación de las políticas públicas”.

Eficiencia en la aplicación de los fondos públicos El mandatario destacó la importancia de obtener no sólo la cantidad, “sino la calidad de los datos socioeconómicos que necesita el Estado para conocer la realidad de cada región, de cada ciudad y de cada provincia. Esto redunda en un beneficio para el ciudadano de a pie, porque nos permite, a quienes manejamos la cosa pública, ser cada día más eficientes en la aplicación de los fondos públicos, y esto deviene en una mejor formulación de las políticas públicas, basándose en información certera, planificando sobre datos ciertos”.

“El trabajo al que nos abocamos, y en el que también planteamos que los medios de comunicación tienen un rol fundamental, es la información y la concientización de cuáles son los beneficios que traerá el censo, después de una década sin estas estadísticas”, finalizó el gobernador.

Información fidedigna, exacta y actualizada Por su parte, Marco Lavagna dijo que el operativo censal es de “absoluta importancia para todos los que habitamos el territorio argentino” y detalló que “nos permitirá recabar información estructural de quiénes somos, cómo somos, de dónde venimos. Este censo es de hogares, viviendas y población con lo que tendremos información regionalizada sobre diversos temas, como salud y educación entre otros”.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page